Visión Medica Empresaria S.A. inicio sus actividades en el Año 2000 prestando servicios de
Medicina Laboral y Legal en empresas de diferentes rubros.
VISIÓN:
Desde hace 18 años nos dedicamos en forma exclusiva a este tipo de servicios, acompañando
en el Área de Medicina Laboral y Legal a las empresas a fin de satisfacer las necesidades que
se presentan en RRHH.
MISIÓN:
Cumplimos nuestro cometido, teniendo una mirada integral del área de RRHH, médica,
jurídica, empresaria y de las personas, ya que contamos con un equipo multidisciplinario
constituido por profesionales especialistas, orientados a satisfacer las necesidades de nuestros
clientes con el objetivo:
1- Ser costo eficiente.
2- Cuidar a los RRHH.
3- Bajar la conflictividad del ausentismo prolongado
4- Seguimiento de los pacientes atendidos por su O Social.
5- Seguimiento y auditoria del accionar de la ART.
6- Disminuir las contingencias por juicios
![]() Directora
|
![]() Director
|
Visión Médica Empresaria brinda los servicios necesarios para que su empresa cuente con un Departamento de Medicina Laboral que cumplimente todos los requisitos legales y laborales vigentes, y que lo ayude a tomar correctas decisiones en la administración de su dotación. Minimizando de ese modo las contingencias ante posibles demandas, como así también logrando que las ART se responsabilicen de las prestaciones a su cargo.
Las tareas que desarrollará Visión Médica Empresaria para Ud. serán las de:
El ausentismo laboral en cualquier grado impacta en el servicio que presta una empresa y cuyo objetivo es la satisfacción del cliente.
Dentro del ausentismo empresario, el referido a enfermedad inculpable, accidentes de trabajo o enfermedades profesionales merecen una especial y primordial atención, pues constituye un fenómeno no solamente en el plano individual de cada trabajador, sino a determinadas pautas que impregnan a la población laboral general como efecto sociológico.
Es decir, la ausencia o presencia de gestión respecto de este ausentismo creará una cultura, usos y costumbres, valiosos o dis-valiosos (contaminación) en la población laboral empresaria.
Dicha gestión debe ser parte de la política general que RRHH formula a través y en conjunto con el servicio de Salud Ocupacional de la entidad que en la actualidad debe componerse de profesionales especializados en Medicina Laboral y Medicina Legal.
Para esta tarea contamos con un staff de asesores médicos independientes en distintas especialidades, coordinándolos en casos controvertidos o seguimiento de pacientes o juntas médicas que generan dictámenes colegiados que son útiles para confrontar con médicos de cabecera o con los juzgados ante un juicio, cuidar a los RRHH y prevenir a la compañía del ausentismo evitable y de origen fraudulento.
La SRT, promulgó varias resoluciones, referentes a la seguridad en el trabajo, con la finalidad de evitar los accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, y accidentes "in itinere", a través del cumplimiento estricto de decretos y resoluciones anteriores y de estas nuevas ya en vigencia y que apuntan a detectar y neutralizar la exposición a agentes de riesgos presentes en su ambiente de labor y que afecten a los trabajadores y le ocasionen daños psicofísicos.
Dos resoluciones la 886/15 y la 905/15, basadas en el decreto 1338/96 y la res 925/03, definen la responsabilidad de la prevención en la empresa (empleador) quien debe cumplir obligatoriamente la profusa y compleja normativa de dichas resoluciones a través de los servicios de Higiene y Seguridad (profesional ingeniero o licenciado y técnicos) y Medicina de trabajo (Médico especialista y Enfermero) con ámbitos específicos (oficina y consultorio) respectivamente.
La implementación de las resoluciones requiere poner atención en algunos aspectos de las mismas. La responsabilidad que queda acreditada en las numerosas planillas (que tienen carácter de declaración jurada) y la notificación fehaciente al empleador de las contingencias relacionadas al cumplimiento de la norma, alteraciones detectadas, manifestaciones tempranas de afecciones de origen laboral de los trabajadores, investigación de accidentes ocurridos sus causas (responsabilidad) y correcciones para que no se repitan, debe estar acreditada la capacitación obligatoria recibida sustentable en el tiempo, y su asimilación, todo lo anterior debe estar protocolizado.
VISION MEDICA EMPRESARIA S.A. ha implementado, con personal entrenado y capacitado específicamente en esta reglamentación, un procedimiento para su cumplimentación.
Para la selección de personal, cualquiera fuera el puesto a ocupar, en este caso, una buena elección asegura una economía de recursos y una mejor inserción de la persona en su área, trayendo beneficios tanto para la Empresa como para el Personal, o también durante los controles periódicos de salud. En este proceso se intenta conocer las fortalezas y debilidades de los mismos para ejercer diferentes actividades laborales, seleccionando a partir del Perfil buscado por la Empresa el Postulante adecuado para el cargo a cubrir dentro de la Organización
Visión Medica Empresaria S.A. con su equipo de profesionales definirá el tipo de pruebas a utilizar según la descripción del puesto a cubrir.
A continuación detallamos las más utilizadas:
Centros de Salud con Internación:
Centros de Salud Ambulatorios:
Otros establecimientos:
Lavalle 1430 5to B
C1049 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel. 1152632321
info@vmesa.com.ar
VMESA © 2023